Archive

Archive for the ‘MERCADO DEL ARTE’ Category

Artmarket.com: Manifiesto sobre el futuro de los NFT y los Metaversos de Artprice

2021/11/24 Commentaires fermés

PARIS, 24 de noviembre de 2021 /PRNewswire/ — Tal y como anunciamos en nuestro anterior comunicado de prensa del 9 de noviembre de 2021, Artmarket.com declara, con estudios y datos que lo avalan, que NFT® Marketplace de Artprice está perfectamente posicionado para generar en un futuro próximo una facturación anual de varias decenas de millones de euros.

https://www.prnewswire.com/in/news-releases/artmarket-com-perfectly-positioned-to-generate-enormous-revenue-from-its-nft-marketplace-on-artprice-nft-com-871911795.html

Artprice Metaverse
© « Alchemical Fractal 1 » (colección de 999 obras), acero bruto, escultura y algoritmo NFT de thierry Ehrmann.
Cortesía del Museo Organe / Abode of Chaos / La Demeure du Chaos
https://www.flickr.com/photos/home_of_chaos/albums/72157714573284962

Artprice Metaverse © "Alchemical Fractal 1" (colección de 999 obras), acero bruto, escultura y algoritmo NFT de thierry Ehrmann.
Artprice Metaverse © « Alchemical Fractal 1 » (colección de 999 obras), acero bruto, escultura y algoritmo NFT de thierry Ehrmann. Cortesía del Museo Organe / Abode of Chaos / La Demeure du Chaos https://www.flickr.com/photos/home_of_chaos/albums/72157714573284962

artprice-nft.com

Esta predicción se basa en la realidad económica del medio NFT tal y como es hoy y su casi ilimitado potencial en el emergente Multiverso de los Metaversos.

También se basa en la historia, el modelo económico, las opciones sostenibles y la filosofía disruptiva que forman parte del ADN de Artprice by Artmarket, que siempre ha buscado situar a los artistas en el centro del Mercado del Arte.

Para apreciar las dimensiones y la magnitud de lo que podría denominarse vagamente el « fenómeno NFT », hay que empezar por asimilar el siguiente dato: a finales del tercer trimestre de 2021, los NFT generaron 45.000 millones de dólares en todo el mundo.

Gracias a su experiencia digital pionera en Internet durante casi un cuarto de siglo y a su liderazgo en la recopilación, explotación y entrega de información sobre el mercado del arte, Artprice by Artmarket está perfectamente posicionada para captar una parte importante de este nuevo mercado, al menos varias decenas de millones de euros, ya que sus clientes ya son actores clave de este mercado en todo el mundo.

Según una encuesta de Harris, el 11% de los adultos estadounidenses ya han adquirido un NFT. Sin embargo, lo más asombroso es que estas personas anteriormente nunca habían comprado una obra de arte. Esto hace suponer la existencia de una colosal reserva de nuevos compradores que inevitablemente generarán nuevas fuentes de ingresos… y eso sólo en Estados Unidos.

Los analistas financieros del prestigioso banco de inversión estadounidense Jefferies, prevén que el mercado de NFT duplique su valor en 2022, y creen que es muy probable que alcancen al menos los 80.000 millones de dólares en 2025. Es importante recordar que el actual mercado de arte secundario no digital tiene recauda aproximadamente 10.000 millones de dólares al año. Por lo tanto, estamos ante un nuevo y enorme motor de crecimiento y un cambio total en la dimensión y estructura del mercado del arte a nivel mundial. (Jefferies es un corredor de bolsa muy influyente en los mercados financieros mundiales y figura en la lista de empresas Fortune 1000 de Estados Unidos).

De hecho, Brian Armstrong, CEO de Coinbase (con una capitalización de mercado de 73.000 millones de dólares) ha especulado con que las ventas de NFT podrían superar el comercio de criptodivisas. En la última conferencia telefónica sobre los resultados de la empresa, dijo que el futuro de esta podría estar pronto en el mercado de los NFT.

« Estamos entusiasmados con los NFT, este va a ser un importante mercado para las criptomonedas en el futuro, y ya lo es hoy. Podría ser mayor, si no más, que el negocio de criptodivisas de la empresa ».

Caty Tedman, responsable de asociaciones en Dapper Labs y líder del proyecto de coleccionables digitales Top Shot de la NBA, aseguraba a la CNBC: « Los NFT han llegado para quedarse ».

Según un comunicado de prensa de Reuters del 17 de noviembre de 2021: « En el mayor mercado de NFT, OpenSea, se generaron 2.600 millones de dólares en ventas en octubre de este año, un aumento espectacular desde los 4,8 millones de octubre de 2020« .

Todas estas cifras y opiniones sugieren que el mercado de NFT ha pasado de ser un nicho de mercado a un mercado multimillonario en tan solo unos meses.

Es por ello que Artmarket.com, aprovechando su posición de liderazgo en este mercado, planea convertirse en un actor clave del universo/metaverso de los NFT, que lejos de alcanzar su punto máximo, está creciendo como la espuma. Este ámbito está en sus inicios y no cabe duda de que Artprice by Artmarket se convertirá en uno de los actores de referencia en este sector en vías de crecimiento exponencial.

La elección de Artprice by Artmarket en la Blockchain

Artprice by Artmarket operará con la plataforma Ethereum y su criptodivisa originaria, el Ether (ETH), la segunda mayor criptodivisa del mundo por valor de mercado y, sobre todo, la preferida del mundo del arte digital de los NFT. Los principales casas de subastas del mundo han elegido Ethereum, incluyendo Sotheby’s, Christie’s, Bonhams y Phillips.

Por una serie de razones, entre las que se encuentra la concienciación medioambiental de Artmarket, Ethereum con Artmarket funcionará en modo prueba de participación (proof-of-stake). Esto evitará tanto el consumo deliberado de energía de la minería de datos como las grandes inversiones en hardware.

Según Thierry Ehrmann: « la actividad de minería de datos, desprovista de cualquier valor ético, ha convertido a sus mineros en un proletariado digital ».

El staking permite inmovilizar los Ethers en un contrato inteligente de Artprice. En realidad, el principal valor añadido de Artprice estará en su certificación de autenticidad del artista y sus obras a partir de sus bases de datos de referencia. Artprice ya cuenta con una comunidad abierta de 765.000 artistas y 5,4 millones de miembros y colaboradores, entre ellos 4,5 millones de coleccionistas y aficionados al arte y 900.000 profesionales del arte (casas de subastas, tasadores, instituciones, marchantes de arte, family offices y banca privada, etc.).

La comunidad del metaverso de Artprice se fusionará con los ecosistemas económicos y virtuosos del metaverso más amplio, y viceversa, permitiendo así un crecimiento exponencial en pleno cumplimiento de la famosa ley de Metcalfe sobre la proliferación de redes.

Al mismo tiempo, Artprice asignará « wallets » a su comunidad.

El desarrollo del « staking » probablemente reducirá las barreras de entrada al ecosistema de las criptomonedas.

Tras numerosos intercambios con plataformas y marketplaces de NFTs, Artmarket.com mantiene los mejores contactos con dos grandes operadores de NFT: Opensea y Rarible.

Artprice by Artmarket ha decidido construir su metaverso con Ethereum 2.0 y la transición a proof-of-stake (POS). Los desarrolladores de la plataforma Ethereum siempre han querido cambiar el sistema de consenso a un mecanismo de proof-of-stake, conocido por ofrecer un mejor rendimiento.

Artprice by Artmarket es muy sensible al impacto ecológico de sus actividades. Teniendo en cuenta el consumo de energía en la minería de criptomonedas proof of work (PoW), esta decisión también es ecosostenible.

Con el proof-of-stake, los mineros son sustituidos por los llamados « nodos de validación ». En este mecanismo, estos últimos deben depositar, o apostar, 32 ETH en una dirección para poder validar y añadir transacciones a la cadena de bloques.

Artprice está especialmente motivado por los escritos de Vitalik Buterin, cofundador de la red Ethereum, que alaba los méritos del mecanismo de consenso proof-of-stake desde 2016. La transformación de Etherium hacia el 2.0 ha confirmado, en efecto, la madurez de su proyecto.

La visión filosófica y política de Vitalik Buterin está en simbiosis con los valores que Thierry Ehrmann ha llevado siempre a través de Artprice y del Grupo Server desde 1987, a su vez pionero de Internet (véase la revista Time).

La comunidad informática de Artprice, sus miembros y los amantes de las criptomonedas de todo el mundo están muy satisfechos con la confirmación del cambio a principios de 2022 a Ethereum 2.0 (también llamado « Serenity« ) mediante una actualización de la plataforma de proof-of-stake.

Según thierry Ehrmann CEO de Artmarket.com, fundador de Artprice y CEO del grupo Server, « pionero de Internet » desde 1987 y accionista de referencia de Artprice,

« En términos históricos, lo más parecido al impacto de los NFT en el mundo del arte fue el cambio de paradigma que ahora llamamos « Renacimiento ». Desde entonces no se había producido una transferencia de poder tan masiva a manos de los artistas, ya que fue gracias a la imprenta de Gutenberg que estos pudieron imprimir ediciones de sus obras.

El Renacimiento permitió a los artistas generar ingresos y controlar su producción de forma independiente en sus talleres y fábricas. Hoy, con los NFT, estamos viviendo un cambio de paradigma similar ».

Manifiesto del Metaverso de Artprice by Artmarket

El Metaverso de Artprice permitirá el surgimiento y la liberación de la creatividad artística, con el respaldo de 25 años de experiencia en la economía de la creación artística. Para poder crear libremente en sus « FabLabs », los artistas necesitan eliminar obstáculos y barreras tecnológicas.

El Metaverso no es un mundo 2D o 3D. Se trata de la desmaterialización del mundo físico hacia un nuevo universo en el que hacer posibles experiencias que antes eran imposibles.

Durante la Ilustración del siglo XXI, el mundo del arte se reconfigurará en torno a la creación y la economía virtual (pero muy real), permitiendo la aparición de un espacio realmente ilimitado para que los artistas se expresen.

Incluso en el mundo virtual del Metaverso, la singularidad seguirá siendo una de las cualidades más apreciadas.

El Metaverso de Artprice by Artmarket permitirá una interacción creativa en una comunidad artística en la que coleccionistas y artistas generarán una narrativa totalmente nueva. Será la base de una inmersión social que generará precisamente la interacción que buscan los artistas, impulsando así el mercado del arte hacia el Metaverso.

Se trata de un vasto ecosistema « push and pull » en el que todos los actores del mercado del arte, incluidos los artistas y los coleccionistas, compartirán contenidos comunitarios. Los artistas estarán en el centro del Metaverso. El « FabLab » del artista estará abierto en tiempo real a la comunidad a través del Metaverso.

Las experiencias del Metaverso de Artprice serán cada vez más inmersivas con los artistas que dispondrán de todas las tecnologías, de forma más sencilla y asequible, para generar una economía virtuosa.

El Metaverso Artprice apoyará, entre otras cosas, los eventos del mercado del arte, como ferias y exposiciones, que en su formato actual tienen un impacto de carbono muy negativo. Estos eventos renacerán así en el Metaverso al estar por fin constantemente presentes con su comunidad de artistas, galeristas, coleccionistas y aficionados.

La organización de las salas blancas de Artprice y de sus nubes de datos a través de los continentes es una cuestión de computación espacial, que permite una computación híbrida real/virtual, que garantiza la permeabilidad entre el mundo físico y el Metaverso.

El metaverso de la sede de Artprice se encuentra en las profundidades del Museo de Arte Contemporáneo Organe, que gestiona la Morada del Caos (Demeure du Chaos). Para crear el Metaverso de esta singular arquitectura y Obra de Arte de thierry Ehrmann, el grupo europeo TT Géomètres Experts y su Laboratorio 3D realizaron, entre 2020 y 2021, la digitalización completa de 6.300 obras de arte integradas en los edificios, dependencias y muros perimetrales en 7.555 m², generando así un patrimonio digitalizado de 1,2 Terra-Bytes.

El metaverso de Artprice, actualmente en desarrollo, está concebido para desterrar la rigidez informática, verdadero obstáculo para la creación.

El departamento de Investigación y Desarrollo de Artprice by Artmarket lleva cinco años trabajando en interfaces no intrusivas que permitan acceder a realidades aumentadas y virtuales.

Está claro que las redes móviles 5G, con su espectro de frecuencias minúsculas, permiten una apertura hacia el metaverso y la conexión con el IoT.

En el mundo real, tenemos un universo formado por millones de galaxias; en el mundo virtual, la próxima generación de Internet, tendremos un multiverso formado por millones de metaversos.

Sin embargo, el metaverso más relevante para la historia del arte, así como para los artistas y la comunidad artística, será el metaverso Artprice… 

El Manifiesto del Metaverso de Artprice es simplemente una invitación a la nueva era de la Ilustración.

#ArtMarket by #ARTPRICE $ PRC #NFT #CryptoArt #metaverse #DigitalArt #NFTs #MarketPlace #BTC #ETH #OpenSeaNFT #raribleNFT #Ethereum #Manifesto

Imágenes:

[https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2021/11/image1-artprice-metaverse-thierry-ehrmann-organ-museum-800.jpg]

[https://www.flickr.com/photos/home_of_chaos/50015697223]

[https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2021/11/image2-artprice-NFT-bill.jpg]

Copyright 1987-2021 thierry Ehrmann www.artprice.comwww.artmarket.com

Acerca de Artmarket:

Artmarket.com cotiza en Eurolist por Euronext Paris, SRD long only y Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF.

Descubra Artmarket y su departamento de Artprice en vídeo: www.artprice.com/video

Artmarket y su departamento Artprice se fundaron en 1997 por su CEO, Thierry Ehrmann. Artmarket y su departamento Artprice están controlados por el Groupe Serveur, creado en 1987.

Ver biografía en Who’s who ©:
https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2021/06/Biographie_nov2020_WhosWho_thierryEhrmann.pdf

Artmarket es un actor global en el mercado del arte con, entre otras estructuras, su departamento Artprice, líder mundial en la acumulación, gestión y explotación de información histórica y actual del mercado del arte en bancos de datos que contienen más de 30 millones de índices y resultados de subastas, cubriendo más de 770.000 artistas.

Artprice by Artmarket, líder mundial en información sobre el mercado del arte, aspira a ser la principal plataforma de NFT de Bellas Artes del mundo a través de su mercado global estandarizado.

Artprice Images® permite el acceso ilimitado al mayor banco de imágenes del Mercado del Arte del mundo: al menos 180 millones de imágenes digitales de fotografías o reproducciones grabadas de obras de arte desde 1700 hasta nuestros días, comentadas por nuestros historiadores de arte.

Artmarket, con su departamento de Artprice, recopila datos de forma permanente de 6.300 casas de subastas y produce información clave sobre el Mercado del Arte para las principales agencias de información y medios de comunicación (7.200 publicaciones). Sus 5.4 millones de usuarios (« miembros registrados » + redes sociales) tienen acceso a anuncios publicados por otros miembros, una red que representa hoy en día el principal Marketplace® Estandarizado del mundo para comprar y vender obras de arte a un precio fijo o a un precio de oferta (subastas reguladas por los apartados 2 y 3 del artículo L 321.3 del Código de Comercio de Francia).

Artmarket, con su departamento de Artprice, ha sido galardonada con la etiqueta de « Empresa Innovadora » por el Banco Público de Inversiones (BPI),(por segunda vez en noviembre de 2018 para un nuevo periodo de 3 años), el cual apoya a la compañía en su proyecto de consolidar su posición como actor global del mercado del arte.

Informe de Artprice sobre el mercado de arte contemporáneo en el periodo 2020/21 por Artmarket.com:
https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2021

Informe del Mercado de Arte Global 2020 de Artprice, publicado en marzo de 2021:https://www.artprice.com/artprice-reports/the-art-market-in-2020

Índice de comunicados de prensa publicados por Artmarket junto a su departamento de Artprice:
serveur.serveur.com/press_release/pressreleaseen.htm

Siga todas las noticias del Mercado del Arte en tiempo real con Artmarket y su departamento de Artprice en Facebook y Twitter:

www.facebook.com/artpricedotcom/ (más de 5,4 millones de seguidores)

twitter.com/artmarketdotcom

twitter.com/artpricedotcom

Descubra la alquimia y el universo de Artmarket y su departamento artprice https://www.artprice.com/video con sede en el famoso Museo de Arte Contemporáneo Organe « The Abode of Chaos » (dixit The New York Times):https://issuu.com/demeureduchaos/docs/demeureduchaos-abodeofchaos-opus-ix-1999-2013

L’Obs – El museo del futuro: https://youtu.be/29LXBPJrs-o

www.facebook.com/la.demeure.du.chaos.theabodeofchaos999

(4.4 millones de seguidores)

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1009603/Art_Market_logo.jpg  

Contact Artmarket.com y su departamento Artprice – Contacto: ir@artmarket.com

Publicité

Artprice100©: los artistas más destacados del mercado del arte…

2019/07/18 Commentaires fermés

Artprice100©: los artistas más destacados del mercado del arte…

rinden casi tanto como las principales compañías de la economía estadounidense

thierry Ehrmann, fundador y CEO de Artprice, destaca el excelente rendimiento del mercado del arte en el primer semestre de 2019: “Cualquier coleccionista que a principios de este año haya invertido en los 100 artistas de mayor éxito de los últimos cinco años (2014-2018), ya estaría considerando un aumento de valor de casi una sexta parte en el valor de su portafolio.”

El índice Artprice100 © ha aumentado un 16% en el primer semestre de 2019, mientras que el aumento del S&P 500 ha sido de un 18% durante el mismo período. La similitud del rendimiento entre los mercados financieros americanos y el portafolio de las obras de los mejores artistas del mundo (definidos de manera puramente objetiva) muestra el innegable atractivo del Mercado del Arte como inversión alternativa.

Menos transacciones

El rendimiento del Artprice100© durante el primer semestre de 2019 se ha visto impulsado por una demanda excepcionalmente fuerte, apenas satisfecha por la oferta. El desequilibrio entre la oferta y la demanda ha generado un rápido aumento del valor, en particular de las obras de los 100 mejores artistas del mercado secundario mundial del arte.

La ralentización del volumen de ventas registrada en el primer semestre de 2019 por las principales casas de subastas, entre ellas Sotheby’s (-9%) y Christie’s (-28%), refleja un mercado de gama alta menos dinámico que en años anteriores. Sin embargo, los precios no han mostrado signos de fatiga y la reducción del volumen de ventas recuerda que el mercado del arte depende directamente del número de obras en circulación.

En un contexto financiero con tasas de refinanciación negativas o casi nulas, es probable que algunos coleccionistas prefieran conservar ciertas obras de arte y no sacar provecho de inversiones que siguen siendo muy competitivas. Además, la persistencia de unos costes de transacción extremadamente elevados, tanto en las galerías como en las salas de subastas, no animan a los períodos de tenencia cortos (menos de cinco años) y tientan a algunos coleccionistas a considerar las transacciones privadas como una alternativa.

El índice Artprice100© impulsado por Warhol, Zao Wou-Ki y Wu Guanzhong

Muy ponderado en nuestro índice Artprice100© con el 9,1% del portafolio, Pablo Picasso no ha contribuido a su incremento de valor desde hace varios años. Del mismo modo que he visto durante los últimos cuatro años, sus precios han disminuido-2% en la primera mitad de 2019.

Sin embargo, Andy Warhol, Fu Baoshi, Zao Wou-Ki y, en particular, Wu Guanzhong han disfrutado claramente de un aumento de valor, lo que constituye el principal impulso para el progreso de nuestro índice Artprice100© en el primer semestre de 2019. Sin llegar a establecer ningún nuevo récord de subastas, todos estos artistas han disfrutado de una fuerte inflación de precios. La venta de grandes obras de estos artistas confirmará sin duda la tendencia.

El pasado 2 de junio, el gran dibujo de Wu Guanzhong Lion grove garden (1988) alcanzó los 20,8 millones de dólares en China Guardian. Previamente había sido adquirida por 17,8 millones de dólares el 3 de junio de 2011 en Poly Beijing. Al aumentar un 17% en los últimos ocho años, el dibujo generó una rentabilidad media anual del +1,9%. Sin embargo, otra reventa de Guanzhong indican que la mayor parte del valor acumulado de sus obras se ha producido en los últimos 6 meses: el 3 de junio de 2011 una importante obra de Guanzhong llamada Two Swallows fue adquirida por 7,1 millones de dólares (durante la misma venta que Lion Grove Garden) y alcanzó los 7,8 millones de dólares en diciembre de 2018, lo que supone un aumento de tan sólo el +9,8%.

Paul Cézanne y George Condo

Invertir en artistas modernos conlleva un menor riesgo y la demanda de su trabajo crece constantemente, ofreciendo un atractivo rendimiento a largo plazo. Claude Monet y Paul Signac han registrado nuevos récords de subastas este año. Asimismo 2019 ya está demostrando ser un año magnífico (el mejor desde 2000) para Paul Cézanne. Su cuadro Bouilloire et fruits (c. 1888-90), adquirido por 29,5 millones de dólares en 1999, alcanzó 59,3 millones de dólares el 13 de mayo de 2019 en Christie’s Nueva York, generando un retorno de la inversión anual medio del 3,6% en 20 años.

En el otro extremo, los artistas contemporáneos ofrecen rendimientos sorprendentes a medio y corto plazo. La entrada más espectacular en la composición del índice Artprice100© este año es sin duda George Condo. El artista estadounidense tuvo un gran éxito en el mercado secundario en 2018, con 78 pinturas y 34 dibujos vendidos por más de 63 millones de dólares en tres continentes (América, Europa y Asia). El fenómeno Condo ha sido claramente ilustrado por una serie de reventas rápidas de obras pequeñas, entre las que se encuentra Soft Green Abstraction (1983), adquirida por 17.000 dólares en abril de 2017 en Múnich y revendida un año después en Nueva York por 46.000 dólares.

En total, ha habido siete cambios este año en la composición del índice Artprice 100©.

Entrada

Salida

George Condo

Huang Binhong

Giorgio Morandi

Huang Zhou

Robert Motherwell

Anish Kapoor

Jean Paul Riopelle

Li Keran

Rufino Tamayo

Xu Beihong

Frank Auerbach

Pieter Brueghel II

Hans Arp

Giorgio de Chirico

Cuatro mujeres…. y dos Viejos Maestros

Lamentablemente no vemos ningún cambio respecto a las artistas femeninas. De nuevo este año sólo cuatro de los artistas del Artprice100© son mujeres: Yayoi Kusama (Japón), Joan Mitchell (EE.UU.), Louise Bourgeois (Francía) and Barbara Hepworth (Reino Unido). Yayoi Kusama representa ahora el 1,3% del índice, frente al 0,9% del año pasado. Su índice de precios aumentó un 20% en el primer semestre de 2019.

El descenso de Pieter Brueghel II por razones de liquidez del mercado ha agravado la excepcionalidad de los Viejos Maestros en el índice. Numéricamente, la composición del índice está dominada por artistas modernos, con 49, seguidos por artistas de la posguerra (29), artistas contemporáneos (12), artistas del siglo XIX (8) y por último… Viejos Maestros (solo 2).

Composición del índice Artprice100© para el primer semestre de 2019

Artista Porcentaje Periodo

1 Pablo PICASSO (1881-1973) 9.1% Moderno

2 Andy WARHOL (1928-1987) 6.4% Postguerra

3 Claude MONET (1840-1926) 4.5% Siglo IXX

4 QI Baishi (1864-1957) 3.9% Moderno

5 Jean-Michel BASQUIAT (1960-1988) 3.7% Contemporáneo

6 Gerhard RICHTER (b. 1932) 3.3% Postguerra

7 ZAO Wou-Ki (1921-2013) 2.9% Postguerra

8 FU Baoshi (1904-1965) 2.5% Moderno

9 Alberto GIACOMETTI (1901-1966) 2.4% Moderno

10 Amedeo MODIGLIANI (1884-1920) 2.2% Moderno

11 Cy TWOMBLY (1928-2011) 2.2% Postguerra

12 WU Guanzhong (1919-2010) 2.1% Moderno

13 Roy LICHTENSTEIN (1923-1997) 2.0% Postguerra

14 Lucio FONTANA (1899-1968) 1.9% Moderno

15 Alexander CALDER (1898-1976) 1.8% Moderno

16 Marc CHAGALL (1887-1985) 1.8% Moderno

17 Joan MIRO (1893-1983) 1.7% Moderno

18 Willem DE KOONING (1904-1997) 1.7% Moderno

19 Henri MATISSE (1869-1954) 1.5% Moderno

20 Fernand LÉGER (1881-1955) 1.4% Moderno

21 Christopher WOOL (b. 1955) 1.4% Contemporáneo

22 Yayoi KUSAMA (b. 1929) 1.3% Postguerra

23 Jean DUBUFFET (1901-1985) 1.3% Moderno

24 René MAGRITTE (1898-1967) 1.2% Moderno

25 Peter DOIG (b. 1959) 1.2% Contemporáneo

26 Wassily KANDINSKY (1866-1944) 1.2% Moderno

27 Jeff KOONS (b. 1955) 1.2% Contemporámeo

28 David HOCKNEY (b. 1937) 1.1% Postguerra

29 Henry MOORE (1898-1986) 1.0% Moderno

30 LIN Fengmian (1900-1991) 0.9% Moderno

31 CHU Teh-Chun (1920-2014) 0.9% Postguerra

32 Paul GAUGUIN (1848-1903) 0.9% Siglo IXX

33 Pierre-Auguste RENOIR (1841-1919) 0.8% Siglo IXX

34 SAN Yu (1895-1966) 0.8% Moderno

35 Richard PRINCE (b. 1949) 0.8% Contemporáneo

36 Sigmar POLKE (1941-2010) 0.7% Postguerra

37 Joan MITCHELL (1926-1992) 0.7% Postguerra

38 PU Ru (1896-1963) 0.7% Moderno

39 Auguste RODIN (1840-1917) 0.7% Siglo IXX

40 Edgar DEGAS (1834-1917) 0.7% Siglo IXX

41 Paul CÉZANNE (1839-1906) 0.7% Siglo IXX

42 Yves KLEIN (1928-1962) 0.6% Postguerra

43 Camille PISSARRO (1830-1903) 0.6% Siglo IXX

44 Richard DIEBENKORN (1922-1993) 0.6% Postguerra

45 Ed RUSCHA (b. 1937) 0.6% Postguerra

46 Keith HARING (1958-1990) 0.5% Contemporáneo

47 Martin KIPPENBERGER (1953-1997) 0.5% Contemporáneo

48 Louise BOURGEOIS (1911-2010) 0.5% Moderno

49 Alberto BURRI (1915-1995) 0.5% Moderno

50 Frank STELLA (b. 1936) 0.5% Postguerra

51 Damien HIRST (b. 1965) 0.4% Contemporáneo

52 Egon SCHIELE (1890-1918) 0.4% Moderno

53 Ernst Ludwig KIRCHNER (1880-1938) 0.4% Moderno

54 Georges BRAQUE (1882-1963) 0.4% Moderno

55 Georg BASELITZ (b. 1938) 0.4% Postguerra

56 Pierre SOULAGES (b. 1919) 0.4% Moderno

57 Juan GRIS (1887-1927) 0.4% Moderno

58 Salvador DALI (1904-1989) 0.4% Moderno

59 Edvard MUNCH (1863-1944) 0.4% Moderno

60 Paul SIGNAC (1863-1935) 0.4% Moderno

61 DONG Qichang (1555-1636) 0.4% Viejo Maestro

62 Fernando BOTERO (b. 1932) 0.4% Postguerra

63 WEN Zhengming (1470-1559) 0.4% Viejo Maestro

64 George CONDO (b. 1957) 0.4% Contemporáneo

65 Sam FRANCIS (1923-1994) 0.4% Postguerra

66 Alighiero BOETTI (1940-1994) 0.4% Postguerra

67 Bernard BUFFET (1928-1999) 0.4% Postguerra

68 Max ERNST (1891-1976) 0.4% Moderno

69 Robert RAUSCHENBERG (1925-2008) 0.4% Postguerra

70 CHEN Yifei (1946-2005) 0.3% Contemporáneo

71 Maurice DE VLAMINCK (1876-1958) 0.3% Moderno

72 Barbara HEPWORTH (1903-1975) 0.3% Moderno

73 Pierre BONNARD (1867-1947) 0.3% Moderno

74 Donald JUDD (1928-1994) 0.3% Postguerra

75 Max BECKMANN (1884-1950) 0.3% Moderno

76 Tsuguharu FOUJITA (1886-1968) 0.3% Moderno

77 Alfred SISLEY (1839-1899) 0.3% Siglo IXX

78 Laurence Stephen LOWRY (1887-1976) 0.3% Moderno

79 Morton Wayne THIEBAUD (b. 1920) 0.3% Postguerra

80 Nicolas de STAËL (1914-1955) 0.3% Moderno

81 Enrico CASTELLANI (1930-2017) 0.3% Postguerra

82 Anselm KIEFER (b. 1945) 0.3% Contemporáneo

83 Michelangelo PISTOLETTO (b. 1933) 0.3% Postguerra

84 GUAN Liang (1900-1986) 0.3% Moderno

85 Kees VAN DONGEN (1877-1968) 0.3% Moderno

86 Francis PICABIA (1879-1953) 0.3% Moderno

87 Piero MANZONI (1933-1963) 0.3% Postguerra

88 Tom WESSELMANN (1931-2004) 0.3% Postguerra

89 Giorgio MORANDI (1890-1964) 0.3% Moderno

90 Günther UECKER (b. 1930) 0.2% Postguerra

91 Josef ALBERS (1888-1976) 0.2% Moderno

92 Robert MOTHERWELL (1915-1991) 0.2% Moderno

93 Rufino TAMAYO (1899-1991) 0.2% Moderno

94 Hans ARP (1886-1966) 0.2% Moderno

95 Emil NOLDE (1867-1956) 0.2% Moderno

96 Paul KLEE (1879-1940) 0.2% Moderno

97 Jean-Paul RIOPELLE (1923-2002) 0.2% Postguerra

98 Alexej VON JAWLENSKY (1864-1941) 0.2% Moderno

99 Albert OEHLEN (b. 1954) 0.2% Contemporáneo

100 Frank AUERBACH (b. 1931) 0.2% Postguerra

Copyright ©2019 thierry Ehrmann – www.artprice.com – www.artmarket.com

Sobre Artprice:

Artprice cotiza en el Eurolist de Euronext Paris, SRD long only y Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF.

Fundado por Thierry Ehrmann (ver Who’s who certified Biography ) (c) https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2019/03/2019-bio-whoswho-thierry-ehrmann.pdf).

Descubra Artprice en vídeo: https://www.artprice.com/video

Artprice es líder mundial en precios y bancos de datos de índices de arte. Cuenta con más de 30 millones de índices y resultados de subastas que abarcan a más de 700.000 artistas. Artprice Images® ofrece acceso ilimitado al mayor conjunto de recursos del mercado del arte del mundo: una biblioteca de 126 millones de imágenes o grabados de obras de arte desde 1700 hasta la actualidad, junto con comentarios de los historiadores de arte de Artprice.

Artprice enriquece continuamente su banco de datos con información de 6.300 subastadores y publica un flujo constante de tendencias del mercado del arte para las principales agencias de noticias del mundo y aproximadamente 7.200 publicaciones en prensa internacional.

Artprice da acceso a sus 4.500.000 de miembros a Standardised Marketplace, líder mundial en la compra y venta de arte. Artprice está preparando su cadena articulada para el Mercado del Arte. Está calificado como BPI (certificado científico nacional francés) El Informe Anual del Mercado de Arte Global de Artprice para 2018, publicado en marzo de 2019: https://www.artprice.com/artprice-reports/the-art-market-in-2018

Artprice está asociado a Artron Group, el líder chino en el Mercado del Arte, su sólido socio institucional.

Sobre Artron Group:

Socios desde 2009, en 2018, Artron y Artprice firmaron un acuerdo histórico para crear una “Nueva Ruta de la Seda para el Arte”. Esta iniciativa está en línea con la “One Belt, One Road” (OBOR) china o la “Belt and Road Initiative” (BRI) , lanzada en 2013 y conocida en Europa como la “New Silk Road”.

Artron Art Group (Artron), un grupo industrial cultural integral fundado en 1993 por Wan Jie, se compromete a heredar, mejorar y difundir el valor del arte. Basándose en abundantes datos de arte, Artron proporciona a los aficionados a la industria del arte y al arte un servicio profesional y experiencia en productos de calidad mediante la aplicación integrada de TI, la ciencia digital avanzada y arte y materiales innovadores.

Al haber producido más de 60.000 libros y catálogos de subastas, Artron es la impresora de libros de arte más grande del mundo con un volumen total de impresión de 300 millones al año. Cuenta con más de 3 millones de miembros profesionales en el sector de las artes y un promedio de 15 millones de visitas diarias, lo que lo convierte en el sitio web de arte más importante del mundo.”

Web de Artron: www.Artron.net

Informe Anual del Mercado de Arte Contemporáneo de Artprice de 2018 – acceso gratuito en:
https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2018

Comunicados de prensa de Artprice:

http://serveur.serveur.com/Press_Release/pressreleaseen.htm

https://twitter.com/artpricedotcom

Noticias de Artmarket:

https://twitter.com/artpricedotcom & https://twitter.com/artmarketdotcom

https://www.facebook.com/artpricedotcom 4,4 millones de suscriptores

http://artmarketinsight.wordpress.com/

Descubre la Alquimia y el universo de Artprice http://web.artprice.com/video, cuya sede es el famoso Museo de Arte Contemporáneo The Abode of Chaos: https://issuu.com/demeureduchaos/docs/demeureduchaos-abodeofchaos-opus-ix-1999-2013

https://vimeo.com/124643720

El Museo de Arte Contemporáneo The Abode of Chaos

https://www.facebook.com/la.demeure.du.chaos.theabodeofchaos999 3,9 millones de suscriptores

Contacto: ir@artprice.com

Artprice.com cambia su nombre a Artmarket.com para ser actor global en el Mercado del Arte.

2019/07/12 Commentaires fermés

thierry Ehrmann: “Artprice ha celebrado recientemente su 20º aniversario. Veinte años han bastado para que se convierta en Líder Mundial en información sobre el Mercado del Arte, su ambición declarada en su folleto IPO 1999.

Hoy, Artprice es reconocido de forma unánime por las agencias de prensa, los medios de comunicación (impresos y audiovisuales), el sector financiero, los profesionales del mercado del arte, los museos y los Estados de todo el mundo como la principal referencia mundial en Información sobre el Mercado del Arte.

thierry Ehrmann, PDG y fundador de Artprice.com y Artmarket.com

thierry Ehrmann, PDG y fundador de Artprice.com y Artmarket.com

 

[https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2019/07/thierry-ehrmann-artprice-artmarket-ceo.png]

Pero su desarrollo está a punto de pasar a otro ámbito: Artprice se convertirá en Artmarket.com para conquistar el lugar de actor global en una década en la que el mundo, a través del resultado de la revolución digital, experimentará un cambio total y radical de paradigma.


Este cambio histórico de nombre refleja la ampliación de nuestro papel a todos los asuntos relacionados con el Mercado del Arte sin limitarse a cuestiones relacionadas únicamente con los “precios del arte”, que solo es una parte del Mercado del Arte.

Es el mismo enfoque adoptado con éxito por Google que se ha convertido en Alphabet para evitar ser asociado únicamente a los motores de búsqueda.

Como tal, la marca Artprice, conocida mundialmente desde hace más de 20 años, seguirá siendo la marca de referencia de Artmarket.com en lo que respecta a su muy rentable actividad de banco de datos de precios/índices de arte.

thierry Ehrmann: “el nombre Artmarket.com impulsará nuestro saber hacer, contenidos y marcas como ninguna otra entidad que opera en el mercado del arte podrá hacerlo, gracias, en particular, a la indexación natural en los motores de búsqueda globales de cualquier contenido relacionado con el término “Art Market”….porque el inglés es el idioma más utilizado por el mercado del arte en todo el mundo.”

Para Artprice, ahora Artmarket, esto representa un avance financiero y económico muy significativo.”

Artprice adquirió los nombres de dominio artmarket.com.net y.org en su momento y por lo tanto tiene una clave perfectamente legal para millones de búsquedas mensuales a través del término genérico “Art Market” en Google.com, o cualquier otro motor de búsqueda.

Para las búsquedas que utilizan el término “Art Market” en Google.com, Artmarket.com es el primer resultado de un total de 3.600 millones (Informe del Oficial Judicial, SCP Pons-Mergui). A título de comparación, una búsqueda en Google.com utilizando el término “Artprice” produce 2,5 millones de resultados, con artprice.com, por supuesto, en primer lugar.

Artmarket.com.net.org son, por lo tanto, las principales activos de Internet para el mercado global del arte.

Además, para todos los asuntos relacionados con los aspectos comerciales del arte, el término “Mercado del Arte es el término universalmente utilizado desde la posguerra por todas las publicaciones artísticas, económicas y financieras, incluyendo The Wall Street Journal, The Financial Times, The New York Times, Bloomberg, Reuters, The Art Newspaper, The Guardian, the BBC, CNN, Euronews, AFP, Yahoo! Finance, Cision (PR Newswire), etc…

Artmarket.com” abre las puertas de un futuro que sólo puede ser 100% digital ahora que el mercado del arte ha ocupado el sector de Internet móvil (4.500 millones de teléfonos inteligentes en circulación y 5G ya operativos en algunos países). Artmarket.com es el reflejo perfecto de este electroshock digital en términos tanto científicos como económicos y ha adquirido su liderazgo en este mercado gracias a un largo recorrido en I+D.

El nombre genérico y universal Artmarket.com actuará como un poderoso vector de cambio en el ámbito económico, en las transacciones de capital y, posiblemente, para cualquier oferta pública inicial en otra bolsa de valores (sin ningún aumento de capital).

thierry Ehrmann: “Este cambio tan significativo en el nombre de nuestra empresa encarna, más que cualquier otra cosa, un nuevo comienzo en nuestra historia única. Esto marca nuestro deseo de ser un auténtico actor global en el Mercado del Arte, con multitud de proyectos en marcha. Estas ambiciones habrían sido demasiado presuntuosas por nuestra parte cuando comenzamos nuestra andadura en 1997.

Quiero dar las gracias a todo nuestro personal por su ardua labor y perseverancia y a nuestros accionistas por su confianza a lo largo de estos años… creo que ahora todos podemos esperar ser partícipes de la culminación de nuestro proyecto como actor global en el Mercado del Arte, reflejado en nuestro nuevo nombre, Artmarket.com


Por supuesto, este cambio de nombre no afectará en modo alguno a nuestros clientes, cuyo acceso a nuestros servicios y datos permanece completamente inalterado.

Artprice.com los accionistas serán invitados muy pronto a una AGE (dentro de los plazos legales) para la aprobación de este cambio de nombre.

Tras su aprobación, los accionistas de Artprice.com en Euronext pasarán a ser automáticamente accionistas de Artmarket.com sin que ello afecte al número de acciones que posean o a los derechos que les correspondan.

Copyright 1987-2019 thierry Ehrmann www.artprice.comwww.artmarket.com

Sobre Artprice:

Artprice cotiza en el Eurolist de Euronext Paris, SRD long only y Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF.

Fundado por Thierry Ehrmann (ver Who’s who certified Biography ) (c) https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2019/03/2019-bio-whoswho-thierry-ehrmann.pdf).

Descubra Artprice en vídeo: https://www.artprice.com/video

Artprice es líder mundial en precios y bancos de datos de índices de arte. Cuenta con más de 30 millones de índices y resultados de subastas que abarcan a más de 700.000 artistas. Artprice Images® ofrece acceso ilimitado al mayor conjunto de recursos del mercado del arte del mundo: una biblioteca de 126 millones de imágenes o grabados de obras de arte desde 1700 hasta la actualidad, junto con comentarios de los historiadores de arte de Artprice.

Artprice enriquece continuamente su banco de datos con información de 6.300 subastadores y publica un flujo constante de tendencias del mercado del arte para las principales agencias de noticias del mundo y aproximadamente 7.200 publicaciones en prensa internacional.

Artprice da acceso a sus 4.500.000 de miembros a Standardised Marketplace, líder mundial en la compra y venta de arte. Artprice está preparando su cadena articulada para el Mercado del Arte. Está calificado como BPI (certificado científico nacional francés) El Informe Anual del Mercado de Arte Global de Artprice para 2018, publicado en marzo de 2019: https://www.artprice.com/artprice-reports/the-art-market-in-2018

Artprice está asociado a Artron Group, el líder chino en el Mercado del Arte, su sólido socio institucional.

Informe Anual del Mercado de Arte Contemporáneo de Artprice de 2018 – acceso gratuito en:
https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2018

Comunicados de prensa de Artprice:

http://serveur.serveur.com/Press_Release/pressreleaseen.htm

https://twitter.com/artpricedotcom

Noticias de Artmarket:

https://twitter.com/artpricedotcom & https://twitter.com/artmarketdotcom

https://www.facebook.com/artpricedotcom 4,5 millones de suscriptores

http://artmarketinsight.wordpress.com/

Descubre la Alquimia y el universo de Artprice , cuya sede es el famoso Museo de Arte Contemporáneo The Abode of Chaos:

https://vimeo.com/124643720

El Museo de Arte Contemporáneo The Abode of Chaos

https://www.facebook.com/la.demeure.du.chaos.theabodeofchaos999 3,9 millones de suscriptores

Contacto: ir@artprice.com

Synthèse et rappel des neuf points de la Place de Marché Normalisée aux Enchères d’Artprice

2012/01/24 Commentaires fermés


Rappel synthétique et mise à jour, par thierry Ehrmann, des neuf points de la Place de Marché Normalisée aux Enchères issus de la communication réglementée d’Artprice :

1) Artprice attaque sa 8ème année (2005/2012) avec sa Place de Marché Normalisée où le flux annuel d’oeuvres d’art est désormais compris entre 5 et 7 milliards (cf. document de référence AMF) et dans lequel il se vend environ de l’ordre de un tiers des oeuvres, pour lequel Artprice n’est pas commissionnée. Cette réserve naturelle et considérable a pour vocation de passer progressivement et naturellement en mode enchère. Pour autant, la Place de Marché Normalisée Artprice étant un succès hors du commun, c’est un éco-système très sensible dans lequel il y a lieu de ne pas forcer la main aux professionnels, collectionneurs et institutionnels. C’est aussi, à terme, la certitude pour la Place de Marché Normalisée Artprice de réaliser ses enchères par le simple fait qu’elle possède, en mode propriétaire, depuis sept ans, acheteurs et vendeurs, dont elle connaît les modalités de comportements et indices de confiance. Le réseau social « Artprice Insider® », qui se mettra en place en février 2012, permettra d’accélérer la mutation entre prix fixe et les enchères.

2) L’erreur majeure de certains acteurs du monde de l’art a été d’imaginer que les grands collectionneurs, les market makers et les grands marchands, qui sont incontestablement des « jeunes seniors », ne daignent pas aller sur Internet, de part leur rang social. Aujourd’hui, avec 2,7 milliards de connectés à lnternet et 1 milliard de nouveaux connectés attendus pour l’année 2012, Artprice, au regard de ses abonnés VIP, a la certitude absolue que cette cible privilégiée possède une connexion Internet fixe et nomade sur Artprice. De même, Groupe Serveur, qui est sur Internet depuis plus de 25 ans, a toujours considéré pour sa filiale Artprice qu’Internet, à contrario du monde de l’art, est avant tout une culture très sophistiquée et non pas simplement des investissements massifs dans le protocole Internet, comme le pense une partie du monde de l’Art. Les asiatiques, avec qui Artprice s’allie, partagent parfaitement ce point de vue, ce qui permet de bâtir des alliances durables et solides.

3) Le pari de dépasser plus de 5000 lots aux enchères le 1er jour était extrêmement périlleux, le marché de l’art reprenant après la mi-janvier. Artprice a relevé le défi et l’a gagné. Pour information, les plus grandes ventes cataloguées au monde (USA, Chine) ne dépassent jamais 1800 lots. Certains imaginent compter en jours la mutation la plus importante du marché de l’art depuis le XIXème siècle. Artprice est en droit de demander, un tempo entendable, au regard de cette révolution historique, dont il tient la plume.

4) Artprice, dans son histoire, n’a jamais constaté tant de fureur, d’actes désespérés, de manœuvres étatiques, de haine, de folie, avec en contrepoids, autant de soutiens, de passion, de ralliement, de la part d’acteurs majeurs ou historiques qui ne s’étaient jusque-là jamais découvert complètement. Les récentes actions relèvent pratiquement de l’affaire d’état et seront traitées comme telles pour les réparations des préjudices. Ceci étant dit, de manière plus générale, de telles conduites pathétiques démontrent, mieux que tout, l’effondrement de l’ancien monde de l’art face à la vision industrielle (au sens noble du terme) d’Artprice sur le marché de l’art en 2012. Si certains occidentaux croient encore détenir le pouvoir de l’art, ils font une lourde erreur car le cœur du pouvoir de l’art est désormais en Asie.

5) Tous nos vieux Maîtres en bourse nous ont toujours expliqué qu’il faut savoir parler au marché mais aussi comprendre ce que nous dit le marché. A ce titre, les volumes quotidiens d’Artprice, qui sont pratiquement ceux d’une valeur du CAC 40, traduisent que les marchés financiers ont, depuis avril 2011, avec plus d’1,1 milliards € de volume traité sur Artprice, acheté et « pricé » que la Place de Marché Normalisée aux Enchères d’Artprice® absorbera inexorablement l’ancien système des salles de ventes physiques, que l’on peut comparer avec les corbeilles des bourses et l’arrivée des réseaux électroniques qui ont laminé les corbeilles de l’ensemble des places boursières. Rien n’arrête le marché quand il a acquis une conviction. Certaines personnes camouflées sur Internet, qui s’égarent dans le langage ou dans les actes, devraient faire preuve de plus d’humilité face au marché boursier et à l’histoire du marché de l’art.

6) De tous temps, les batailles qui amènent à la victoire se focalisent sur les coûts de production et/ou d’intermédiation. Les 5% de frais que prend Artprice pour sa prestation sur sa Place de Marché Normalisée aux Enchères pour les œuvres de plus de 15000€ est imparable. Peu de gens savent que le marché de l’art, à partir de 15000€ est dématérialisé depuis plus de 30 ans car ce seuil de prix détermine une œuvre parfaitement normalisée au regard de l’histoire et du marché de l’art. Moins de 3% des professionnels et collectionneurs d’art se déplacent lorsqu’on dépasse ce seuil critique de 15K€. Artprice a amené une contribution colossale à cette normalisation du marché de l’art, par sa Place de Marché Normalisée produite par les millions d’heures de travail de ses historiens, rédacteurs et ingénieurs.

7) Les nombreuses péripéties législatives qui ont abouti à la loi du 20/07/2011, puis, depuis début janvier 2012, les attaques surréalistes subies par Artprice, ont permis à celle-ci un buzz et une communication mondiale inégalés. Les différentes réponses judiciaires, économiques et médiatiques qu’Artprice va dérouler implacablement ne feront qu’amplifier le train de l’histoire qu’a pris Artprice avec une amplification de la communication et du buzz.

8) Il est évident que la terrible crise économique et financière qui affecte à minima le monde occidental fragilise durement l’économie traditionnelle du marché de l’art, c’est donc une opportunité historique pour qu’Artprice accélère sa Place de Marché Normalisée aux Enchères et à prix fixe. En effet, l’histoire du marché de l’art comme tous les marchés, tend naturellement à privilégier le circuit le plus rapide, le moins coûteux en terme de frais, le plus liquide et celui qui permet de trouver un prix de marché en temps réel avec une masse critique d’intervenants et, bien sur, une information transparente sur l’intégralité des prix et indices. La Place de Marché Normalisée d’Artprice répond exactement à ces cinq points. La grande force d’Artprice, dans cette crise historique, est que l’intégration de la Place de Marché Normalisée aux Enchères (réglementée par les alinéas 2 et 3 de l’article L 321.3 du code du commerce) n’entraîne aucune charge et investissements significatifs supplémentaire, ce qui, en temps de crise, est le nerf de la guerre.

9) Avec la quasi-disparition boursière des sociétés Internet intervenant sur l’Art et près de 4 500 sites Internet d’art qui ont fermé durant la crise démarrée en 2007, il n’existe à ce jour aucune autre place de marché aux enchères dans le monde conséquente en volume et en qualité, Artprice détenant de surcroît, en terme de droit suis generis (Droit de la Propriété Intellectuelle), l’originalité et le monopole de sa Place de Marché Normalisée.

Artprice invite ses actionnaires et le marché pour comprendre précisément cette révolution législative et historique de 5 siècles et l’impact sur Artprice à lire en 72 questions- réponses courtes et pédagogiques la synthèse des interviews juin/octobre 2011. Liens Internet ci joint sur Actusnews (Diffuseur Professionnel d’Information Réglementée autorisé par l’AMF):
http://www.actusnews.com/communique.php?ID=ACTUS-0-25687

Enfin, Artprice invite ses nouveaux et futurs actionnaires qui désirent connaître l’historique de la Société à prendre pleinement connaissance de son information réglementée et très détaillée dans son Document de référence Artprice 2010 déposé et en ligne, à l’A.M.F sous le numéro D.11-0784 depuis le 25 août 2011. Artprice, avec plus de 12 ans de communication réglementée à l’Eurolist, met un point d’honneur à produire toute l’information nécessaire aux professionnels des Marchés financiers, mais aussi aux néophytes du Marché de l’Art. Toutes les questions des 18 000 actionnaires d’Artprice trouvent systématiquement leurs réponses dans l’information réglementée d’Artprice qu’elle diffuse en ligne sur Internet sur son propre site et sur celui de son diffuseur, homologué par l’AMF, ActusNews.com .

Source: http://www.artprice.com (c)1987-2012 thierry Ehrmann

Artprice est le leader mondial des banques de données sur la cotation et les indices de l’Art avec plus de 27 millions d’indices et résultats de ventes couvrant 450 000 Artistes. Artprice Images(R) permet un accès illimité au plus grand fonds du Marché de l’Art au monde, bibliothèque constituée de 108 millions d’images ou gravures d’oeuvres d’Art de 1700 à nos jours commentées par ses historiens. Artprice enrichit en permanence ses banques de données en provenance de 3 600 Maisons de ventes et publie en continu les tendances du Marché de l’Art pour les principales agences et 6300 titres de presse dans le monde. Artprice diffuse auprès de ses 1 300 000 membres (member log in), ses annonces, qui constituent désormais la première Place de Marché Normalisée® mondiale pour acheter et vendre des oeuvres d’Art (source Artprice).

Artprice est cotée sur Eurolist by Euronext Paris : Euroclear : 7478 – Bloomberg : PRC – Reuters : ARTF

Sommaire des communiqués d’Artprice :
http://serveur.serveur.com/press_release/pressreleasefr.htm

Découvrir l’alchimie et l’univers d’Artprice http://web.artprice.com/video/
Suivre en temps réel toute l’actualité du Marché de l’art avec Artprice sur Twitter : http://twitter.com/artpricedotcom/

Réponse d’Artprice au Conseil des Ventes Volontaires

2012/01/06 Commentaires fermés

Réponse d’Artprice au Conseil des Ventes Volontaires

Artprice a pris acte par voie de presse, puis par courrier électronique transmis par le Conseil des Ventes Volontaires, d’une demande de ce dernier de bien vouloir faire figurer de manière claire et non équivoque au grand public sa qualité « d’opérateur de courtage aux enchères réalisées à distance par voie électronique (article 5 de la loi n° 2011-850 du 20 juillet 2011) ». Artprice considère, compte tenu des longues relations constructives et paisibles qu’elle entretient avec le Conseil des Ventes Volontaires, qu’il ne peut s’agir que d’un quiproquo où l’apaisement, au regard des pièces dont dispose Artprice et issues de mesures conservatoires, sera immédiat.

En effet, Artprice renvoie les marchés financiers, ses actionnaires, ses 1.3 millions membres et, bien évidemment, le Conseil des Ventes Volontaires, à consulter l’ensemble de ses communiqués financiers déposés sur le site Actusnews, site homologué par l’Autorité des Marchés Financiers, et notamment le communiqué du 1er janvier 2012 où Artprice, dès la première ligne, fait état de manière explicite et sans l’ombre d’une ambiguïté de sa qualité de : « opérateur de courtage aux enchères réalisées à distance par voie électronique (article 5 de la loi n° 2011-850 du 20 juillet 2011) ».

De même, afin d’éviter toute forme de confusion entre les différents régimes et activités réglementés par la loi n° 2011-850 du 20 juillet 2011, Artprice a mandaté un Huissier de justice afin de prendre toutes mesures conservatoires démontrant toutes les précautions prises par Artprice, que ce soit au niveau de sa communication réglementée, au niveau de la présentation de sa nouvelle prestation sur son site, au niveau de ses conditions générales d’utilisations, au niveau de ses moyens de communication… pour qu’aucune confusion soit faite entre l’activité d’Artprice (opérateur de courtage aux enchères réalisées à distance par voie électronique) et celles relatives aux ventes aux enchères publiques.

Artprice a pris la précaution de traduire en toutes les langues disponibles sur son site l’essentiel des informations sur cette nouvelle prestation exception faite de son statut tel que définit par l’article 5 de la loi n° 2011-850 du 20 juillet 2011 afin qu’aucune confusion ou mauvaise traduction soit faite sur le statut d’Artprice tel que le prévoit l’article 5 de la loi n° 2011-850 du 20 juillet 2011 et les autres statuts qui eux régissent les ventes aux enchères publiques.

En conclusion, Thierry EHRMANN, P.D.G. d’Artprice, déclare qu’il est parfaitement serein, Artprice démarrera bien ses enchères en ligne le 18 janvier 2012 en sa qualité d’opérateur de courtage aux enchères réalisées à distance par voie électronique (article 5 de la loi n° 2011-850 du 20 juillet 2011) et que, bien évidemment, le grand public découvrira, dès le lundi 9 janvier, en pré-visualisation, plusieurs milliers de lots comportant une gamme de prix très large allant de l’objet de curiosité jusqu’à des pièces de qualité muséale. Cet ensemble représente environ 700 millions de mises à prix. Concernant le débat judiciaire devant le TGI de Paris, Artprice et son Président considèrent, d’ores et déjà, qu’ils amèneront, par le ministère de Me Emmanuel PIERRAT et Me Thierry DUMOULIN, tous les éléments nécessaires pour apaiser les parties concernées et rendre le débat serein en anéantissant toute forme d’ambiguïté possible.

Il est vrai qu’avec près de 500 ans de monopole, l’ambitieuse réforme des ventes aux enchères du 20 juillet 2011, imposée par le Directive Services européenne, est de nature à ébranler certains acteurs du marché qui ne sont pas encore coutumiers du jeu de la libre concurrence.

Artprice ne peut s’empêcher de constater, qu’après avoir été la meilleure performance boursière française sur le marché réglementé avec + 472 % depuis le 1er/01/11 avec un volume traité de 873 millions d’euros, et une progression sur une année mobile de 593 % avec 144 millions d’euros traités depuis le 1/01/12, qu’elle génère bien des convoitises de la part d’acteurs historiques qui, pour des raisons de conservatisme, ont laissé passé le train de l’Histoire et de l’Internet.

Source: http://www.artprice.com (c)1987-2012 thierry Ehrmann

Artprice est le leader mondial des banques de données sur la cotation et les indices de l’Art avec plus de 27 millions d’indices et résultats de ventes couvrant 450 000 Artistes. Artprice Images(R) permet un accès illimité au plus grand fonds du Marché de l’Art au monde, bibliothèque constituée de 108 millions d’images ou gravures d’oeuvres d’Art de 1700 à nos jours commentées par ses historiens. Artprice enrichit en permanence ses banques de données en provenance de 3 600 Maisons de ventes et publie en continu les tendances du Marché de l’Art pour les principales agences et 6300 titres de presse dans le monde. Artprice diffuse auprès de ses 1 300 000 membres (member log in), ses annonces, qui constituent désormais la première Place de Marché Normalisée® mondiale pour acheter et vendre des oeuvres d’Art (source Artprice).

Artprice est cotée sur Eurolist by Euronext Paris : Euroclear : 7478 – Bloomberg : PRC – Reuters : ARTF

Sommaire des communiqués d’Artprice :
http://serveur.serveur.com/press_release/pressreleasefr.htm

Découvrir l’alchimie et l’univers d’Artprice http://web.artprice.com/video/
Suivre en temps réel toute l’actualité du Marché de l’art avec Artprice sur Twitter : http://twitter.com/artpricedotcom/

Contact: Josette Mey – tel: +33(0)478-220-000, e-mail: ir@artprice.com

Últimas noticias: ahora Artprice propone las subastas en línea

2011/12/29 Commentaires fermés


Subaste sus obras desde ahora para aprovechar una visibilidad óptima de nuestra campaña publicitaria mundial de lanzamiento. Las subastas empiezan el 18 de Enero de 2012.

Más información >>> http://web.artprice.com/classifieds/info?l=es

Cordiales saludos
thierry Ehrmann
Artprice founder / Fondateur Artprice / 创办人 Artprice

Artprice cotiza en la bolsa Eurolist by Euronext Paris (Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF) – Pertenece al grupo Groupe serveur

NÚMERO 1 EN INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO DEL ARTE